Powered By Blogger

4.19.2010

do.re.mi.fa.sol.la.si



Primero la melodía fue tenue…casi imperceptible
Luego en algún rincón empezaron por crearse un enredo de ondas sonoras
Casi al término del primer tiempo hubo una nota que sobresalía del pentagrama…
El ruido que produjo dejo anonado a quien lo escuchó
Culpándose…puesto que él mismo lo creó
La canción que estuvo componiendo no era dedicada a nadie
Solo quería jugar con la armonía que salía de cada línea que dibujaba
Pero la tonalidad de la figura musical se tornó mayor…
Equiparando toda la composición…
Fue entonces que el compás se hizo peligroso
Mantenía al escritor y a su obra en constante precaución
De no subir la tonalidad de sus acciones
Más ya casi en la mitad del final…
los sonidos se unen en una perfecta sincronía
Resultando con un conjunto de voces instrumentales en equilibrio
Sin permitir que se mezclen y se conviertan
En una balada romántica desentonada

5 comentarios:

  1. Me gusta la analogía, es una lucha constante contra tus sentimientos, simplemente no puedes ir contra ellos, solo aceptarlos y así terminaras bien.

    ResponderEliminar
  2. En ese caso no lo pude entender, algun día comentaremos nuestros puntos de vista, pues aunque no cooncuerde contigo, no creo que halla caido en error...

    ResponderEliminar
  3. Yo creo que entiendo otra cosa. Es como si hubieses estado haciendo cosas que al final no creías terminaría siendo gran parte de tu vida y te aferraste al temor de fallar pues de eso dependía, y aun depende, tu estabilidad sentimental.No debes temer a la "balada romántica desentonada", pues es solo una de las muchas composiciones que crearás a lo largo de tu carrera musical. Incluso podrías hacer de esa melodía incómoda el primer paso de tu obra maestra, convirtiendo esta primera en "experiencia".

    ResponderEliminar
  4. es mejor equivocarse ..a no haber vivido..gracias marco ..

    ResponderEliminar